10 ideas de platillos para llevar a una cena de Navidad
En la época navideña, es común que se organicen cenas familiares o con amigos, en las cuales cada invitado debe llevar un platillo para compartir. Pero a veces puede ser difícil decidir qué llevar a una cena de Navidad para sorprender y complacer a todos los comensales.
Por eso, en este artículo te presentamos 10 ideas de platillos para llevar a una cena de Navidad, con opciones para todos los gustos y presupuestos. Desde opciones clásicas hasta platos más innovadores, seguro encontrarás una alternativa que se adapte a tus necesidades.
Recuerda que además de la presentación y el sabor, es importante tener en cuenta la facilidad de transporte y la durabilidad del platillo, especialmente si debes llevarlo en un trayecto largo o en condiciones climáticas adversas.
¡No te pierdas estas deliciosas ideas para llevar a una cena de Navidad y sorprender a todos tus invitados!
- ¿Por qué llevar un platillo a una cena de Navidad?
- ¿Qué considerar al elegir un platillo para llevar?
- Platillo #1: ¿Qué opciones hay para un aperitivo?
- Platillo #2: ¿Qué opciones hay para una entrada?
- Platillo #3: ¿Qué opciones hay para un platillo principal?
- Platillo #4: ¿Qué opciones hay para un guarnición?
- Platillo #5: ¿Qué opciones hay para un postre?
- Platillo #6: ¿Qué opciones hay para una bebida?
- Platillo #7: ¿Qué opciones hay para un plato vegetariano?
- Platillo #8: ¿Qué opciones hay para un plato sin gluten?
- Platillo #9: ¿Qué opciones hay para un platillo internacional?
- Platillo #10: ¿Qué opciones hay para un platillo tradicional navideño?
- Conclusión y despedida.
¿Por qué llevar un platillo a una cena de Navidad?
Es importante llevar un platillo a una cena de Navidad por varias razones. En primer lugar, muestra respeto y gratitud hacia el anfitrión o anfitriona que ha organizado la cena. Al traer un platillo, estás contribuyendo a la cena y ayudando a aliviar la carga del anfitrión.
Otra razón es que llevar un platillo te permite compartir tus habilidades culinarias con los demás. Si eres un buen cocinero, traer un platillo puede ser una oportunidad para mostrar tus habilidades y recibir elogios de los invitados.
También es una oportunidad para probar diferentes platillos y aprender nuevas recetas de otros invitados. Las cenas de Navidad suelen ser una ocasión en la que se reúnen familiares y amigos, y traer un platillo puede ser una forma de compartir cultura y tradiciones culinarias.
Además, llevar un platillo puede ayudarte a evitar situaciones incómodas. Si tienes alguna restricción alimentaria o simplemente no te gusta algún platillo que se servirá en la cena, traer tu propia comida puede ser una solución simple y amable.
En resumen, llevar un platillo a una cena de Navidad es una forma de mostrar gratitud, compartir habilidades culinarias, aprender nuevas recetas, compartir cultura y tradiciones culinarias, y evitar situaciones incómodas. Si aún no sabes qué llevar a una cena de Navidad, sigue leyendo para obtener algunas ideas deliciosas y fáciles de preparar.
¿Qué considerar al elegir un platillo para llevar?
Al momento de decidir qué llevar a una cena de Navidad, es importante considerar algunos aspectos para asegurarte de que tu elección sea la adecuada.
1. Tipo de evento
Antes de elegir un platillo para llevar, es importante considerar el tipo de evento al que asistirás. Si se trata de una cena formal, es recomendable optar por platillos más elaborados y sofisticados. Si, por el contrario, se trata de una cena más casual, puedes optar por opciones más sencillas y prácticas.
2. Número de invitados
Otro aspecto a considerar es el número de invitados que asistirán a la cena. En caso de que se trate de una cena para muchas personas, es recomendable llevar platillos que se puedan preparar en grandes cantidades y que sean fáciles de servir.
3. Gustos y preferencias
Es importante conocer los gustos y preferencias de los anfitriones y de los demás invitados. Si sabes que alguno de ellos tiene alguna restricción alimentaria o no come ciertos ingredientes, es importante tomarlo en cuenta al elegir qué llevar a una cena de Navidad.
4. Transporte y conservación
Finalmente, es importante considerar el transporte y la conservación del platillo que llevarás. Deberás elegir un platillo que sea fácil de transportar y que se pueda mantener en buen estado durante el trayecto. Además, deberás asegurarte de llevarlo en un recipiente adecuado que permita mantenerlo caliente o frío, según corresponda.
Platillo #1: ¿Qué opciones hay para un aperitivo?
Para comenzar bien la cena navideña, es importante tener un aperitivo que abra el apetito y permita a los invitados socializar mientras se espera la cena. A continuación, presentamos algunas opciones de aperitivos que pueden ser perfectas para llevar a una cena de navidad:
- Tabla de quesos y embutidos: una opción clásica y muy popular. Puedes elegir una variedad de quesos y embutidos, incluyendo algunos locales o artesanales. Acompaña con panes y galletas.
- Canapés: los canapés son pequeñas porciones de pan tostado o galletas con diferentes ingredientes encima. Puedes hacer una variedad de ellos, incluyendo opciones vegetarianas y de carne.
- Rollitos de primavera: una opción un poco más exótica, pero que puede ser muy sabrosa. Puedes hacerlos con diferentes rellenos, como vegetales, carne o camarones.
- Bruschetta: una opción italiana que puede ser muy sabrosa y fácil de hacer. Tuesta pan en el horno, y agrégale encima tomate, ajo y aceite de oliva. Puedes agregar también otros ingredientes como queso, jamón o aceitunas.
- Paté: otra opción clásica que puede ser muy sabrosa. Puedes hacer un paté de hígado de pollo o de hígado de cerdo, y servirlo con pan tostado o galletas.
Estas son solo algunas opciones de aperitivos que puedes considerar para llevar a una cena de navidad. Lo importante es elegir algo que sea fácil de preparar, que guste a la mayoría de los invitados, y que sea fácil de transportar.
Platillo #2: ¿Qué opciones hay para una entrada?
Para llevar a una cena de navidad, una opción muy popular para una entrada es la ensalada. La ensalada es una opción fresca y saludable que puede complementar cualquier plato principal. Una ensalada de espinacas con fresas y nueces es una entrada deliciosa que seguramente será un éxito en cualquier cena de navidad.
Otra opción para una entrada es el dip de espinacas y queso. Este platillo es muy fácil de preparar y se puede servir con pan, galletas o chips. Además, es una opción vegetariana que seguramente será apreciada por todos los invitados.
- Ensalada de espinacas con fresas y nueces
- Dip de espinacas y queso
Si prefieres una entrada un poco más sustanciosa, una sopa de calabaza es una excelente opción. Esta sopa es cálida y reconfortante, perfecta para una cena de navidad. Además, se puede preparar con anticipación y calentar justo antes de servir.
Finalmente, los camarones al ajillo son una opción deliciosa y elegante para una entrada en una cena de navidad. Este platillo es fácil de preparar y se puede servir con pan. Además, es una opción que seguro impresionará a tus invitados.
- Ensalada de espinacas con fresas y nueces
- Dip de espinacas y queso
- Sopa de calabaza
- Camarones al ajillo
Platillo #3: ¿Qué opciones hay para un platillo principal?
Si estás buscando ideas sobre qué llevar a una cena de Navidad como platillo principal, tienes muchas opciones para elegir. Aquí te presentamos algunas ideas:
- Pavo o pollo asado: Uno de los platillos más tradicionales para la cena de Navidad. Puedes preparar un pavo o pollo asado con diferentes rellenos y acompañamientos.
- Lomo de cerdo: Una opción deliciosa y fácil de preparar. Puedes asar el lomo y acompañarlo con una salsa de frutas o hierbas.
- Bacalao al horno: Un platillo típico de la cena de Navidad en algunos países. Puedes prepararlo con diferentes salsas y acompañamientos.
- Lasagna de carne o vegetales: Una opción vegetariana o con carne para la cena de Navidad. Puedes preparar la lasagna con diferentes ingredientes y salsas.
- Ensalada de salmón: Una opción fresca y saludable para la cena de Navidad. Puedes preparar una ensalada de salmón ahumado con diferentes ingredientes como lechuga, aguacate, tomate y nueces.
- Tamales: Un platillo tradicional de la cena de Navidad en algunos países de Latinoamérica. Puedes preparar tamales de diferentes sabores como pollo, cerdo o vegetarianos.
Estas son solo algunas ideas de qué llevar a una cena de Navidad como platillo principal. Lo importante es que elijas un platillo que te guste y que sea fácil de preparar para que puedas disfrutar de la cena con tu familia y amigos.
Platillo #4: ¿Qué opciones hay para un guarnición?
Si estás buscando qué llevar a una cena de navidad, una excelente opción de platillo es un acompañamiento o guarnición. Para hacerlo más fácil, aquí te presentamos algunas opciones deliciosas para que puedas elegir:
- Puré de patatas: Este platillo clásico es perfecto para cualquier cena de Navidad. La mayoría de las personas aman las patatas, y un puré suave y cremoso es siempre bienvenido en la mesa. Puedes agregarle queso, ajo, hierbas frescas, o incluso bacon para darle un toque extra.
- Ensalada de manzana: Si estás buscando algo más ligero, una ensalada de manzana es una excelente opción. Puedes hacerla con manzanas verdes, nueces, queso azul, y una vinagreta dulce y picante.
- Arroz: Un buen arroz siempre es bien recibido en cualquier cena. Puedes hacerlo con verduras, setas, o incluso frutos secos. Si quieres darle un toque especial, puedes hacer un arroz amarillo o rojo con especias.
- Verduras asadas: Si quieres algo más saludable, unas verduras asadas son una gran opción. Puedes hacerlas con calabaza, zanahorias, brócoli, y cualquier otra verdura que te guste. Agrega un poco de aceite de oliva y hierbas frescas para darle un sabor delicioso.
- Puré de batatas: Al igual que el puré de patatas, el puré de batatas es un acompañamiento clásico para cualquier cena de Navidad. Puedes agregarle azúcar morena, canela, y nuez moscada para darle un sabor dulce y especiado.
Como puedes ver, hay muchas opciones deliciosas de guarniciones que puedes llevar a una cena de Navidad. Elije la que más te guste y disfruta de una comida deliciosa y festiva.
Platillo #5: ¿Qué opciones hay para un postre?
Si estás buscando qué llevar a una cena de navidad, no puedes dejar pasar una buena opción para el postre. ¡Es la mejor manera de cerrar una noche llena de sabor y diversión!
Entre las opciones más populares se encuentran:
- Pie de manzana: una clásica opción que nunca falla. Puedes prepararla de antemano y llevarla a la cena.
- Pudín de pan: otra opción que puedes preparar con anticipación y que siempre es un éxito. Acompáñalo con una bola de helado de vainilla para darle un toque extra.
- Trufas de chocolate: para los amantes del chocolate, estas trufas son una opción elegante y deliciosa. Puedes presentarlas en una caja bonita y regalarlas a tus anfitriones.
- Tarta de queso: si quieres algo un poco más ligero pero igualmente delicioso, una tarta de queso es una buena opción. Puedes decorarla con frutas de temporada para darle un toque festivo.
- Flan: un postre clásico que siempre es bien recibido. Si quieres darle un toque diferente, puedes prepararlo con sabores como café o coco.
¡No te quedes sin opciones para el postre en tu próxima cena de navidad! Elige una de estas opciones o sorprende a tus anfitriones con algo nuevo y original.
Platillo #6: ¿Qué opciones hay para una bebida?
Para complementar el platillo que decidas llevar a una cena de Navidad, es importante tener en cuenta qué bebida llevar para acompañar tu elección. Aquí te presentamos algunas opciones para que puedas escoger la que mejor se adapte a tu platillo y al gusto de los comensales.
Opciones de bebidas:
- Vino tinto: es una opción clásica y elegante para acompañar platillos de carne roja como un lomo de cerdo o un filete de res.
- Vino blanco: va muy bien con platillos de pescado o mariscos, como una ensalada de camarones o un ceviche.
- Cerveza: una opción más informal y refrescante, ideal para acompañar platillos como hamburguesas o pollo frito.
- Cócteles: si quieres sorprender a tus amigos con algo diferente, puedes preparar algunos cócteles para acompañar tu platillo. Algunas opciones pueden ser un mojito o una margarita.
- Refresco: si prefieres una opción sin alcohol, puedes llevar algunos refrescos para complementar tu platillo. Recuerda tener en cuenta las preferencias de los comensales, ya sea una opción light o regular.
Recuerda que la elección de la bebida dependerá en gran medida del platillo que lleves y de los gustos de los comensales. ¡No olvides llevar suficiente para todos!
Platillo #7: ¿Qué opciones hay para un plato vegetariano?
Para aquellas personas que buscan opciones vegetarianas para llevar a una cena de navidad, existen diversas alternativas que pueden resultar deliciosas y atractivas para todos los comensales. Es importante recordar que no todo el mundo consume carne o productos derivados de animales, por lo que es fundamental ofrecer opciones inclusivas para todos los gustos.
Plato #1: Ensalada de Quinoa
La quinoa es una excelente opción para crear ensaladas vegetarianas, ya que es una fuente de proteína vegetal y se puede mezclar con diversos ingredientes para crear una variedad de sabores. Para preparar una ensalada de quinoa, se puede mezclar la quinoa cocida con verduras crujientes como zanahoria, pepino y tomate, y aderezar con vinagreta a base de aceite de oliva y jugo de limón.
Plato #2: Rollitos de primavera vegetarianos
Los rollitos de primavera son una opción deliciosa y fácil de preparar para llevar a una cena navideña. En lugar de rellenarlos con carne, se pueden utilizar vegetales como zanahoria, col, brotes de soja y champiñones, y aderezarlos con salsa de soja o salsa agridulce.
Plato #3: Guacamole con chips de maíz
El guacamole es una opción fresca y sabrosa para llevar a una cena de navidad. Se puede preparar con aguacate maduro, tomate, cebolla y cilantro, y servir con chips de maíz o verduras crudas como zanahoria y pepino.
Plato #4: Tostadas de frijoles negros
Las tostadas de frijoles negros son una opción rica en proteínas y fácil de preparar. Para hacerlas, se pueden untar frijoles negros sobre tostadas de maíz y cubrir con salsa de tomate, lechuga y queso vegano.
Plato #5: Espagueti con salsa de tomate y albahaca
El espagueti con salsa de tomate y albahaca es una opción clásica que se puede adaptar fácilmente para hacerla vegetariana. Para la salsa, se pueden cocinar tomates frescos con ajo y albahaca, y servir sobre espagueti cocido al dente.
Plato #6: Hamburguesas de lentejas
Las hamburguesas de lentejas son una opción vegetariana rica en proteínas y muy sabrosa. Se pueden mezclar lentejas cocidas con cebolla, ajo, pan rallado y especias, y cocinar en una sartén con aceite hasta que estén doradas y crujientes. Servir en pan de hamburguesa con lechuga, tomate y mostaza vegana.
Plato #7: Tabulé de quinoa
El tabulé de quinoa es una opción fresca y saludable para llevar a una cena de navidad. Se puede mezclar quinoa cocida con pepino, tomate, cebolla y hierbas frescas como menta y perejil, y aderezar con jugo de limón y aceite de oliva.
Platillo #8: ¿Qué opciones hay para un plato sin gluten?
Si estás buscando opciones sin gluten para llevar a una cena de navidad, hay varias opciones deliciosas que puedes considerar.
- Ensalada de espinacas y fresas: Una ensalada fresca y deliciosa que es naturalmente sin gluten. Solo asegúrate de revisar las etiquetas de los aderezos para asegurarte de que estén libres de gluten.
- Pollo a la parrilla con verduras: Fácil de preparar y siempre una opción popular. Marinar el pollo en una mezcla de aceite de oliva, ajo y hierbas y asarlo a la parrilla junto con tus verduras favoritas.
- Pastel de carne sin gluten: Si te gusta la comida reconfortante, un pastel de carne sin gluten es una excelente opción. Puedes usar avena sin gluten o pan rallado sin gluten en lugar de pan rallado tradicional.
Otras opciones sin gluten incluyen platos de quinoa, salmón asado con verduras y tacos de lechuga con carne molida y condimentos.
Recuerda siempre leer las etiquetas de los ingredientes y asegurarte de que los ingredientes que uses sean sin gluten. De esta manera, todos los invitados podrán disfrutar de la cena sin preocuparse por la intolerancia al gluten.
Platillo #9: ¿Qué opciones hay para un platillo internacional?
Si estás buscando opciones para que llevar a una cena de navidad con un toque internacional, no te preocupes, aquí te presentamos algunas ideas deliciosas:
1. Sushi
El sushi es una opción siempre popular para cualquier evento. Además, puedes jugar con diferentes ingredientes para hacer rollos únicos y deliciosos.
2. Ensalada caprese
Esta ensalada italiana es una opción fresca y ligera. Solo necesitas tomates, mozzarella fresca y albahaca. Agrega un poco de aceite de oliva y vinagre balsámico para un aderezo simple pero delicioso.
3. Curry de pollo
El curry de pollo es un platillo indio lleno de sabor y especias. Es fácil de hacer en grandes cantidades y se puede servir con arroz o pan naan.
4. Paella
La paella es un platillo español que combina arroz con mariscos, pollo y chorizo. Es un platillo abundante que es perfecto para una cena de Navidad.
5. Tacos de pescado
Los tacos de pescado son una opción fresca y deliciosa para una cena de Navidad. Puedes hacerlos con pescado blanco y agregar ingredientes como cilantro, aguacate y salsa de tomate fresca.
6. Moussaka
La moussaka es un platillo griego que combina berenjenas, carne molida y una salsa de tomate aromática. Es un platillo abundante y lleno de sabor.
7. Sopa de miso
La sopa de miso es una opción ligera y reconfortante para una cena de Navidad. Es fácil de hacer y se puede servir con sushi o una ensalada.
8. Empanadas
Las empanadas son una opción fácil de llevar y siempre deliciosa. Puedes hacerlas de carne, pollo o vegetarianas, y agregar diferentes ingredientes para hacerlas únicas.
9. Pad Thai
El Pad Thai es un platillo tailandés lleno de sabor y texturas. Combina fideos de arroz con camarones, pollo o tofu, y una salsa agridulce y picante.
Platillo #10: ¿Qué opciones hay para un platillo tradicional navideño?
Si estás buscando opciones de qué llevar a una cena de Navidad, un platillo tradicional navideño es una excelente opción para impresionar a tus anfitriones y disfrutar de una deliciosa cena. Aquí te presentamos algunas opciones para que elijas la que más te guste:
Platillo | Descripción |
---|---|
Tamales | Un platillo tradicional de México que se prepara con masa de maíz rellena de carne, verduras o dulce, envuelta en hojas de maíz o de plátano y cocida al vapor. Los tamales son una excelente opción para compartir en una cena de Navidad. |
Bacalao | Un platillo típico de la cocina española, portuguesa y latinoamericana que consiste en un guiso de pescado salado, generalmente acompañado de papas, cebolla, pimiento, aceitunas y tomate. El bacalao es una opción deliciosa y elegante para impresionar en una cena navideña. |
Pavo relleno | Un platillo clásico de la cena de Navidad en muchos países del mundo, que consiste en un pavo horneado y relleno con una mezcla de pan, hierbas, frutas secas y nueces. El pavo relleno es una opción deliciosa y abundante para compartir en una cena navideña con familiares y amigos. |
Estas son solo algunas opciones para un platillo tradicional navideño que puedes llevar a una cena de Navidad. ¡Elige tu favorita y sorprende a todos con tu habilidad culinaria!
Conclusión y despedida.
En conclusión, esperamos que estas 10 ideas de platillos para llevar a una cena de Navidad sean de gran ayuda para ti en estas fiestas decembrinas. Recuerda que lo importante no es el costo del platillo que lleves, sino el amor y la dedicación que le pongas al prepararlo.
Además, siempre es bueno considerar las preferencias alimenticias de los asistentes a la cena, para que todos puedan disfrutar de una deliciosa comida sin preocupaciones.
- Ensalada de manzana y nueces: Una opción fresca y saludable para los amantes de las ensaladas.
- Pastel de papa: Un clásico que nunca falla y que es fácil de transportar.
- Pollo rostizado: Una opción deliciosa y fácil de preparar, que seguro será del agrado de todos.
- Champiñones rellenos: Una opción vegetariana y elegante para sorprender a tus amigos y familiares.
- Arroz con leche: Un postre dulce y tradicional que siempre es bien recibido.
- Tamales: Una opción mexicana que nunca falla en las cenas de Navidad.
- Pastel de zanahoria: Una opción dulce y saludable que será del agrado de todos.
- Lasaña: Una opción deliciosa y fácil de transportar, que siempre es bien recibida en las cenas de Navidad.
- Ensalada de papa: Una opción fresca y fácil de preparar, que será del agrado de todos.
- Rollo de carne: Una opción deliciosa y fácil de preparar, que seguro será del agrado de todos.
En resumen, hay muchas opciones de platillos deliciosos y fáciles de transportar para llevar a una cena de Navidad. Lo importante es ponerle amor y dedicación a la preparación de la comida, y considerar las preferencias alimenticias de los asistentes a la cena.
¡Felices fiestas y que disfrutes de una deliciosa cena de Navidad!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a 10 ideas de platillos para llevar a una cena de Navidad puedes visitar la categoría Cocina.
Deja una respuesta
Entradas relacionadas